lunes, 6 de abril de 2009

LEONARD COHEN VUELVE A ESPAÑA



Leonard Cohen confirma su próxima gira este verano por España: Vigo (13-8), Girona (15-8), Madrid (12-9), Granada (13-9), Bilbao (17-9) y Barcelona (21-9).







5 comentarios:

Andrés dijo...

LEONARD COHEN - HALLELUJAH

Baby, I've been here before.
I know this room, I've walked this floor.
I used to live alone before I knew you.

Yeah I've seen your flag on the marble arch,
But listen, love is not some kind of victory march,
No it's a cold and it's a very broken Hallelujah.

Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah, (Hallelujah...)

There was a time you let me know
What's really going on below,
Ah but now you never show it to me, do you?

Yeah but I remember, yeah when I moved in you,
And the holy dove, she was moving too,
Yes every single breath that we drew was Hallelujah.

Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah.

Maybe there's a God above,
As for me, all I've ever seemed to learn from love
Is how to shoot at someone who outdrew you.

Yeah but it's not a complaint that you hear tonight,
It's not the laughter of someone who claims to have seen the light
No it's a cold and it's a very lonely Hallelujah.

Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah.

I did my best, it wasn't much.
I couldn't feel, so I learned to touch.
I've told the truth, I didn't come all this way to fool you.

Yeah even tough it all went wrong
I'll stand right here before the Lord of Song
With nothing on my lips but Hallelujah.

Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah.
Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah, Hallelujah.

Anónimo dijo...

http://www.youtube.com/watch?v=WJTiXoMCppw

VIKIPEDIA dijo...

Leonard Cohen nació en una familia judía de clase media de ascendencia polaca en Montreal y creció en Westmount. Su padre, Nathan Cohen, era propietario de una tienda de corte y confección y falleció cuando el joven poeta contaba nueve años. Según la tradición familiar, los Cohen descienden de los Kohanim. "Fui querido como un mesías", contó Cohen a Richard Golstein en 1967, "y se me decía que descendía de Aarón". En su adolescencia aprendió guitarra; formará luego un grupo de inspiración country-folk, los Buckskin Boys.
En 1951, Leonard Cohen ingresó en la Universidad McGill de Montreal. Su primer poemario, Let Us Compare Mythologies, apareció en 1956 editado por las McGill Poetry Series, aunque sólo era un estudiante de primer ciclo.
En 1961, The Spice Box of Earth le hizo célebre en los círculos de poesía canadiense. Después se instaló en la isla de Hydra, en Grecia, y publicó Flowers for Hitler (Flores para Hitler) en 1964, y las novelas The Favorite Smile (1963) et Beautiful Losers (1966).
The Favorite Smile es una novela de aprendizaje o bildungsroman autobiográfico de un joven que busca su identidad en la escritura. Por el contrario, Beautiful Losers, que puede quizá considerarse una novela de aprendizaje, no conduce al éxito del personaje principal («AntiBildungsroman»), ya que de un modo postmoderno muy contemporáneo destruye la identidad de los personajes principales combinando lo sagrado con lo profano, la religión y la sexualidad en una lengua rica y lírica, pero a pesar de todo cruda.
Cohen se instaló en los Estados Unidos y comenzó a cantar en los festivales folk. En 1966, Judy Collins hizo de su canción Suzanne un gran éxito. Esta canción se refiere a Suzanne Verdal, la vieja esposa de un amigo íntimo, el escultor Armand Vaillancourt. John H. Hammond hizo firmar a Leonard Cohen con Columbia Records. El primer álbum, Songs of Leonard Cohen, salió a la venta en 1967 y contiene una versión de Suzanne. Será bien recibido por la crítica. En 1977, Death of a Ladies' Man es producido por Phil Spector, lejos del minimalismo habitual del artista. Recent Songs, más clásico, sale a la luz en 1979, y en 1984 Various Positions, un album muy espiritual que contiene el célebre Hallelujah. Columbia rehúsa lanzar el álbum en los Estados Unidos, donde Cohen ha tenido siempre un éxito mucho menor que en Europa y Canadá. En 1986 aparece en un episodio de Dos policías en Miami. En 1988, I'm Your Man marca un cambio en su trayectoria en cuanto a escritura y composición. Los sintetizadores están muy presentes y la escritura se ha vuelto mucho más comprometida y adopta tintas de humor negro.
En 1994, después de la promoción de su álbum The Future, Leonard Cohen se retira a un monasterio budista en Mount Baldy, un centro de meditación zen cerca de Los Angeles. En 1996, Cohen es ordenado monje budista zen, como Jikan Dharma con el significativo nombre de «El silencioso». Parte finalmente de Mount Baldy en la primavera de 1999. Durante este periodo no produjo ninguna canción, pero volvió a componer después, lo que condujo a su álbum Ten New Songs en 2001, muy influido por Sharon Robinson, y Dear Heather en 2004. Dear Heather es el fruto de la colaboración de Cohen con la cantante de jazz Anjani Thomas.
En 2005, Leonard Cohen denuncia ante la justicia a su antigua representante, Kelley Lynch, por desvío de fondos (5 millones de dólares). En marzo de 2006, Cohen obtiene sentencia a su favor, pero Lynch ignora la sentencia y se da a la fuga. En 2006, Cohen hace aparecer un nuevo libro de poemas, Book of Longing; además de coescribir el disco de Anjani Thomas Blue Alert. Paralelamente se estrena el documental Leonard Cohen: I'm Your Man. Se trata de una semblanza que recoge entrevistas recientes realizadas para las necesidades de este filme, y actuaciones en vivo de diversos artistas (Nick Cave, Rufus Wainwright, Jarvis Cocker) para un concierto en su homenaje. Hace su primera aparición pública en una librería de Toronto el 13 de mayo de 2006, cantando So Long, Marianne y Hey, That's No Way To Say Goodbye, acmpañado por The Barenaked Ladies y Ron Sexsmith. En 2007, Philip Glass, musica su Book of Longing y ofrece el primer texto de la obra recitado por el propio Leonard Cohen el 1 de junio de 2007 en Toronto en el Luminato Festival.
Leonard Cohen reside actualmente en el barrio portugués de Montreal, su ciudad natal. En 2008 volvió a la escena, con 73 años, para una gira mundial, siendo recibido con entusiasmo por crítica y público a pesar del elevado precio de las localidades, ocasionado por sus desastres financieros (la fuga de su representante con todos sus ahorros). En 2009 se pone a la venta Live in London, que recoge la grabación de uno de los conciertos de esta gira.

vincenzolaguardia dijo...

La gira la hace gracias (o por culpa de...) a su contable que se fue con toda la pasta...

Andrés dijo...

Me regalaron el DVD del concierto en Londres y se ve que está mayor, viejo y pelín acabado... a pesar de ello queda un hilo de su "golden voice", lo que tuvo de clase -que aún mantiene- con esa forma de quitarse el sombrero para agradecer los aplausos de un público generoso.