To "antabay" in Pangasinan means to "guide" and by doing so "nurtures and supports" to other. And one cannot guide unless one walks with the other, feels for the others.
Casablanca es un melodrama y un film de crítica política (como puede verse en la secuencia que ha selecionado Andrés)contra los totalitarismos imperantes en Europa. El guión se modificaba constantemente y se escribía sobre la marcha a la vez que se rodaba la película. El director Michael Curtiz confiaba muy poco en lo que estaba haciendo motivo por el que realizaba un doble rodaje de la película introduciendo pequeñas variaciones; parece que incluso llegaron a rodarse dos finales diferentes: uno en el que Ilse se marcha con Victor y otro en el que permanece junto a Rick, aunque en el montaje final ya sabéis por cuál se optó. Humbrey Bogart encarna ha un personaje endurecido pero romántico y vulnerable cuando el pasado le sale a su encuentro, e Ingrid Bergman a la mujer que actúa como vértice del triángulo y se debate entre dos amores, uno del pasado y otro del presente. Una película que ha dado y seguirá dando mucho que hablar.
Un poquito más: fijaos en la mirada de Ilsa, con los ojos enamorados de admiración por Victor Laszlo; aunque se ha dicho que desconocía el final, ya se intuía en esa forma de mirar que acabaría dejando a Rick. También es curioso que, lo que podía haber sido una historia de amor (que lo es), acaba siendo el principio de una buena amistad (¿o no?)
4 comentarios:
Casablanca es un melodrama y un film de crítica política (como puede verse en la secuencia que ha selecionado Andrés)contra los totalitarismos imperantes en Europa.
El guión se modificaba constantemente y se escribía sobre la marcha a la vez que se rodaba la película. El director Michael Curtiz confiaba muy poco en lo que estaba haciendo motivo por el que realizaba un doble rodaje de la película introduciendo pequeñas variaciones; parece que incluso llegaron a rodarse dos finales diferentes: uno en el que Ilse se marcha con Victor y otro en el que permanece junto a Rick, aunque en el montaje final ya sabéis por cuál se optó. Humbrey Bogart encarna ha un personaje endurecido pero romántico y vulnerable cuando el pasado le sale a su encuentro, e Ingrid Bergman a la mujer que actúa como vértice del triángulo y se debate entre dos amores, uno del pasado y otro del presente. Una película que ha dado y seguirá dando mucho que hablar.
Ojalá tuviéramos un himno como la Marsellesa
Un poquito más: fijaos en la mirada de Ilsa, con los ojos enamorados de admiración por Victor Laszlo; aunque se ha dicho que desconocía el final, ya se intuía en esa forma de mirar que acabaría dejando a Rick.
También es curioso que, lo que podía haber sido una historia de amor (que lo es), acaba siendo el principio de una buena amistad (¿o no?)
Me quedo con el final que todos conocemos. Bogart quedándose en tierra y Bergman partiendo. Andrés, el valor de la renuncia.
Publicar un comentario