viernes, 8 de enero de 2010

Simone Weil-La Belleza del Mundo (fragmento)



"El amor carnal en todas sus formas tiene por objeto la belleza del mundo. Muy a menudo también en la búsqueda del placer carnal los dos movimientos se combinan, el movimiento de correr hacia la belleza pura y el movimiento de huir lejos de ella en una confusión indiscernible. Si el amor carnal en todos los niveles se dirige más o menos a la belleza -y las excepciones no son más que aparentes- es porque la belleza en un ser humano hace de él por la imaginación algo equivalente al orden del mundo. El amor que se dirige al espectáculo de los cielos, las llanuras, el mar, las montañas, el silencio de la naturaleza que se hace sentir en mil leves sonidos, al soplo de los vientos, al calor del sol, ese amor que todo ser humano presiente al menos vagamente en un momento, es un amor incompleto, doloroso, porque se dirige a cosas incapaces de responder a la materia. Los hombres desean trasladar ese mismo amor a un ser que sea su semejante, capaz de responder a su amor, de decir sí, de entregarse. El sentimiento de la belleza que a veces está ligada a un aspecto particular de un ser humano hace posible esa transferencia, al menos de manera ilusoria. Pero la belleza del mundo, la belleza universal, es el objeto de ese deseo. "

3 comentarios:

Andrés dijo...

Vaya con Simone, yo diría que el ser que aparece en la foto me recuerda a un tal... ¿Leonard Zelig?

No sé si estoy de acuerdo del todo con que el amor carnal se dirije (+ o -) a la belleza y de ahi la equivalencia al orden del mundo, incluso el cosmos.
Pero pienso que hay un aspecto de la carnalidad, en la propia explosión inicial del amor carnal, que va directamente asociado con el caos, el desorden, el desequilibrio, la irregularidad...
El sentimiento de belleza se apodera de nosotros sin orden ni concierto, porque siempre nos pida desprevenidos.
Amor carnal= Caos
Belleza= Orden

Luego... ¿Amor carnal=belleza?

Andrés dijo...

Uy perdón por mis errore:

- Donde pone "dirije", debe poner "dirija"

- Donde pone "pida" debe poner "pilla"

Luis dijo...

Concretamente es Gertrud Zelig, su hermana.
No sé si aceptar la equivalencia Belleza=Orden. El caos también puede ser bello. ¿Cómo, si no, encontrar belleza en ciudades como Estambul,Calcuta o Calatayud? Nuestros órganos perceptivos
tienden siempre a crear asociaciones instintivamente, quizá como una manifestación más de nuestro instinto de supervivencia. Y asociar es ordenar. ¿Pero de dónde surge ese modelo de orden en que basarse?...
La verdad es que el texto invita a la reflexión.