La Gran Vía cumple cien años.
Algo más que una calle que comienza en la calle de Alcalá y termina en la Plaza de España.
Y es algo más de ese sendero urbano famoso por sus cines y espectáculos...
Os invito a que compartáis lo que significa para vosotros la Gran Vía, hasta podéis elegir vuestro edificio preferido, o tal vez un rincón donde duerme un vagabundo y guarda su vida, o lo que queda de su pasado casi olvidado, en el fondo de una vieja maleta.
2 comentarios:
Casi al vuelo, recuerdo varias fotos de A.O.A., y el reflejo de una mujer negra pidiendo limosna en callao, junto al Wendy.
Y como un flash me viene una escena impactante de la película "Abre los ojos" de Amenábar donde aparece Eduardo Noriega corriendo por una Gran Vía totalmente desierta.
En los tiempos en que lamentablemente la Gran Via se llamó Avenida de Jose Antonio, había un chiste famoso: ¿En que se parece la Falange a los Almacenes SEPU? En que se entra por Jose Antonio y se sale por Desengaño.
Publicar un comentario