
Berlanga es uno de los mitos del cine español con un gran elenco de obras maestras tales como "¡Bienvenido, Mr. Marshall!" (1952), "Calabuch" (1956), "Plácido" (1961) y "El verdugo" (1963).
Formado en los Jesuitas, en Valencia, donde nació, en 1921, y en un internado de Suiza, estudió después Derecho y Filosofía y Letras, carreras que dejó para intervenir en los últimos meses de guerra civil española al lado republicano y después se enroló en la División Azul. Finalmente tendría la diplomatura en dirección cinematográfica.
Según un portavoz de la familia, García Berlanga ha fallecido "de mayor" y "tranquilamente".
Berlanga, que recibió el Premio Nacional de Cinematografía (1981) y la Medalla de Oro de Bellas Artes (1983), representó a España en los Óscar en más de una ocasión, como ocurrió a principios de los años 80 con "Patrimonio nacional". El cineasta y académico también fue Premio Príncipe de Asturias en 1986. Ha dirigido también cintas como "La vaquilla" (1985), "Moros y cristianos" (1987) y "Todos a la cárcel" (1993). Su última película fue "París-Tumbuctú".
No hay comentarios:
Publicar un comentario